
— 15.02.2026
The Total Show – Su Hui-Yu

El Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) presenta la primera exposición individual en América del artista taiwanés Su Hui-Yu (Taipei, 1976), cuya práctica multidisciplinaria abarca la videoinstalación, el arte basado en el tiempo y la performance. Con una trayectoria de más de dos décadas, Su Hui-Yu ha desarrollado una aproximación crítica a las narrativas de la cultura popular, la historia política y los conflictos sociales, explorando las tensiones entre memoria, identidad y tecnología.
La obra de Su Hui-Yu se caracteriza por una revisión y resignificación de contenidos de los medios masivos, el cine de culto y los archivos históricos de Taiwán. Su serie de proyectos bajo el concepto de “re-filmación” (re-shooting) utiliza tecnologías contemporáneas como el deepfake y las herramientas digitales para reconstruir y reinterpretar imágenes, escenas y personajes del pasado. Este ejercicio permite no solo revisitar momentos censurados u olvidados de la historia, sino también abrir nuevas posibilidades narrativas que desafían las construcciones sociales y los estereotipos de género.
Esta exposición tiene como pieza central The Trio Hall (2022), una instalación inmersiva que convierte al museo en un set televisivo y de grabación cinematográfica que hace de la performance y las ocurrencias en tiempo real su materia de trabajo. Tras su exitosa presentación en el Museo de Arte Contemporáneo de Taipei, Taiwán, el proyecto se presenta recontextualizado en el escenario y dentro del imaginario colombiano.
La exposición en el MAMBO presenta una selección de obras que exploran la intersección entre tecnología y cuerpo, cuestionando las estructuras patriarcales y coloniales a través de una perspectiva queer. Su Hui-Yu utiliza el lenguaje del cine y la ciencia ficción para crear universos especulativos donde las temporalidades se disuelven y emergen nuevas configuraciones de poder, deseo y resistencia. Desde revisiones de films taiwaneses de los 80 hasta narrativas futuristas que desmantelan las lógicas del capitalismo y el tiempo lineal, el artista plantea una crítica incisiva al control social y la mediatización del cuerpo.
Esta muestra celebra la capacidad de Su Hui-Yu para combinar la crítica social con una estética profundamente evocadora, convirtiendo el arte en un medio para reimaginar narrativas y desafiar las estructuras dominantes. Con su trabajo, el MAMBO reafirma su compromiso de mostrar propuestas innovadoras que amplían los horizontes del arte contemporáneo global.


Crédito fotográfico: Juan Echeverria y Esteban Suárez (2022).
En 2016 y en el 2019, Viola fue reconocido como el mejor curador italiano por la revista Artribune. Así mismo, Viola fue Curador del Pabellón de Estonia en la 56 ava. versión de la Bienal de Arte en Venecia (Jaanus Samma, ‘NSFW- Not Suitable For Work. A Chairman’s Tale’, Palazzo Malipiero, Venice). Después, organizada en el Museo de las Ocupaciones y la Libertad en Tallin, Estonia; exposición enlistada entre las 15 mejores exposiciones del mundo en 2016 por el medio de comunicación Hyperallergic- voz americana líder en las perspectivas contemporáneas de arte y cultura. Su práctica curatorial ha estado enfocada en las experiencias y teorías relacionadas a los nuevos medios, performance y poéticas corporales, acerca de las cuales ha realizado varias publicaciones y conferencias. Sus escritos han sido publicados en diferentes medios internacionales como ArtForum, Exit Express y Flash Art. Ha trabajado con importantes artistas como Marina Abramović, Regina José Galindo, Francis Alÿs, ORLAN, Kimsooja, Carlos Martiel, Teresa Margolles, Amalia Pica, Carlos Garaicoa y Maria José Arjona, entre otros. Viola fue nombrado como Curador del Pabellón Italia 2022 para la 59. Esposizione d’Arte, La Biennale di Venezia, que se inaugurará el 23 de abril de 2022.
